fbpx

Lima Metropolitana: Primer informe K.P.I 2021

Lima Metropolitana: Primer informe K.P.I 2021

Primer informe K.P.I sobre la gestión de alcaldes de Lima Metropolitana

Primera parte

El término KPI, siglas en inglés, de Key Performance Indicator, cuyo significado en castellano vendría a ser indicador clave de desempeño o medidor de desempeño, hace referencia a una serie de métricas que se utilizan para sintetizar la información sobre la eficacia que se lleva a cabo en una institución sobre determinados servicios.

Una de las ventajas de los KPI en gran medida gracias a la mejora de las nuevas tecnologías de la información (Big Data: bases de datos, sistemas de automatización y computerización de datos, etc.), que ofrecen frente a los canales tradicionales en los que la cuantificación de determinadas cuestiones es tediosa y complicada, una medición mucho más sencilla, objetiva y fiable.

Actualmente existen multitud de herramientas analíticas especializadas que permiten medir todo tipo de KPI en cualquier sector o actividad y conocer una mayor cantidad de datos objetivos sobre aquello que se quiere cuantificar.

SensorSrl con miras al mejoramiento de la administración pública de los gobiernos locales, ha elaborado el primer informe KPI sobre la gestión de alcaldes y evaluación de servicios públicos.

Metodología

Para la elaboración de los KPIs creamos dos indicadores: el primer indicador KPI de gestión agrupa las siguientes variables (4): gestión del alcalde, percepción de corrupción, lucha contra el Covid-19 en el distrito, impuestos invertidos en obras.

El segundo indicador agrupa la evaluación de los principales servicios públicos municipales (4): seguridad ciudadana, limpieza pública, mantenimiento de parques, jardines, pistas y veredas. Estos dos indicadores KPIs son promediados generando nuestro KPI Global. Por otro lado, adicionalmente se muestra la eficiencia en el gasto del presupuesto 2020. 

Todas las variables están representadas en forma de escala, desde 01 hasta 10. Siendo 01 el nivel mas bajo de satisfacción o desempeño y 10 el nivel más alto de satisfacción o desempeño.

Por último se procede a realizar el cálculo del KPI y ubicarlo en una escala numérica y gráfica de satisfacción para una mejor comprensión.

La Molina y San Borja primeros en el ranking

En este primer informe que integran 15 distritos de Lima Metropolitana, tenemos que: la municipalidad de La Molina liderada por Álvaro Paz de la Barra alcanza un KPI de 6.19; seguido de la Municipalidad de San Borja con Alberto Tejada de alcalde alcanza un KPI de 6.05. En ambos casos el KPI refleja que la percepción que tiene el vecino sobre su gestión es neutral, es decir ni satisfechos ni insatisfechos con sus respectivas gestiones. No obstante ambas gestiones podrían en este año 2021 y en el 2022 alcanzar un KPI superior a 7.0.

En el otro extremo del ranking tenemos a San Juan de Lurigancho con el alcalde Alex Gonzales con KPI 3.93 y el Rímac con el alcalde Pedro Rosario con un KPI de 3.77; ambos con gestiones poco satisfactorias ante la percepción de sus vecinos.

Los KPIs presentados deben ser considerados por las autoridades locales para mejorar sus estrategias con miras al crecimiento de la eficacia y eficiencia de su gestión, lo que generará una mejor percepción del vecino. 

KPI enero 2021-1ra parte

Si deseas conocer el detalle del estudio sobre tu distrito, ponte en contacto con nosotros. Asimismo, puedes descargar el informe completo aquí.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Nos hemos caracterizado siempre, por brindar información veraz y oportuna para dar a conocer la realidad de la coyuntura política y social en el país, siempre basados en valores éticos. 

VISÍTANOS

Las Orquídeas 585-San Isidro

sensorsrl@sensor.pe
712 8415
990 200 444

Por la coyuntura actual venimos trabajando de manera online.

100diasSensor2023