A menos de cuatro meses de las elecciones regionales y municipales de este año.
La intención de voto empieza a tomar forma en algunos distritos de Lima y Callao. A nivel de la Provincia de Lima el estudio realizado por la Consultora Sensor SRL, muestra al candidato Daniel Urresti de Podemos Perú en primera ubicación con el 22% de las preferencias, seguido de Rafael López de Renovación Popular con 18%, en tercera posición George Forsyth de Somos Perú con 8%, mientras que en quinto lugar viene creciendo el candidato de Fe en el Perú Álvaro Paz de la Barra con 6%; entre otros candidatos.
En la zona norte de Lima se evaluó al distrito de Ancón, allí viene liderando la intención de voto el Ingeniero Samuel Daza del partido Podemos Perú con el 35% de las preferencias, seguido de Felipe Arakaki de Alianza para el progreso con 17% y Rafael Zapata de Renovación Popular con 8%. Mientras que en el distrito de Comas se ubica en primer lugar Ulises Villegas de Somos Perú con 25%, seguido de Miguel Saldaña de Alianza para el progreso con 20.
En la zona este de Lima se evaluó al distrito de Ate, donde viene liderando la intención de voto el candidato Enrique Dupuy del partido Podemos Perú con el 22% de las preferencias, seguido de Oscar Benavides de Alianza para el progreso con 11% y Simón Ortiz de Somos Perú con 9%.
Mientras que en el distrito de San Juan de Lurigancho hay un triple empate técnico entre Niel Herquinio Luna de Podemos Perú con 25%, Juan Navarro de Alianza para el progreso con 22% y Jesús Maldonado de Somos Perú con 20%. La lucha electoral en el distrito más poblado del Perú será intensa no solo a nivel distrital sino también provincial ya que San Juan de Lurigancho representa aproximadamente el 10% de electores de Lima Metropolitana.
En el distrito de Lurigancho (Chosica), lidera Victoria Villarroel candidata por el partido Acción Popular con 11%, en segunda ubicación se encuentra Carlos Jesús del partido Podemos Perú con 6%, le sigue Oscar Quispe de Renovación Popular con 5%. Mientras que en el distrito de La Molina existe una lucha electoral entre Julio Martínez de Podemos Perú con 13%, Juan Carlos Zurek de Avanza País con 12%.
En otros distritos de Lima tenemos:
En San Isidro sigue liderando Nancy Vizurraga del partido Renovación Popular con 13%, mientras que en segunda ubicación se encuentra Victor Bazan del partido Somos Perú con 8%, le sigue Charles Zapata de Podemos Perú con 5%.
En San Miguel luchan por el primer lugar los ex alcaldes Salvador Heresi de Podemos Perú con 15% y Eduardo Bless de Avanza País con 12%. Mientras que en tercera ubicación está Marcos Cabrera de Renovación Popular con 7%.
De la misma manera, en el distrito de Carmen de la Legua, lidera la intención de voto el ex alcalde Daniel Lecca de Alianza para el progreso con el 21% de las preferencias, le sigue Raúl Odar de Fuerza Callao Seguro con 14%, y en tercera ubicación Edwards Infante de Contigo Callao con 12%.
Por último, en el distrito de La Perla, se ubica en primer lugar Daniel Medina de Alianza para el progreso con 17%, seguido de Kurly Arana de Somos Callao con 14%, mientras que en tercera posición se ubica Pedro López de Viva Callao con 12%.
a) Número de registro de la encuestadora: 375-REE-JNE b) Nombre de la Encuestadora: Sensor SRL c) Financiación del estudio: Recursos Propios d) Objetivos del Estudio: Conocer la intención de voto a la Municipalidad de Lima, Ancón, Comas, Ate, San Juan de Lurigancho, San Isidro, San Miguel, Carmen de la Legua, La Perla, Lurigancho, La Molina e) Grupo objetivo: Hombres y mujeres mayores de 18 años que votan en los distritos señalados. f) Tamaño de la muestra: 300 entrevistas para los distritos de Ancón, Comas, Ate, San Juan de Lurigancho, San Isidro, San Miguel, Carmen de la Legua, La Perla, Lurigancho y La Molina. Mientras que para Lima 500 entrevistas. g) Margen de error: +-5.7% para los distritos de Ancón, Comas, Ate, San Juan de Lurigancho, San Isidro, San Miguel, Carmen de la Legua, La Perla, Lurigancho y La Molina. Mientras que para Lima +-4.4%. h) Nivel de confianza: 95% i) Fecha de realización del trabajo de campo: 06 al 10 de junio de 2022. j) Puntos de muestreo: Ancón, Comas, Ate, San Juan de Lurigancho, San Isidro, San Miguel, Carmen de la Legua, La Perla, Lurigancho y La Molina. Para Lima se tuvo una cobertura de 30 distritos. k) Tipo de muestreo: Probabilístico, polietapico. l) Página web: www.sensor.pe m)Cuestionario: Se utilizó un cuestionario estructurado. n)Email: sensorsrl@sensor.pe
Nos hemos caracterizado siempre, por brindar información veraz y oportuna para dar a conocer la realidad de la coyuntura política y social en el país, siempre basados en valores éticos.
Las Orquídeas 585-San Isidro
sensorsrl@sensor.pe
712 8415
990 200 444
Por la coyuntura actual venimos trabajando de manera semi presencial.