Sensor Srl evaluó algunos distritos de Lima, simulacro realizado antes del debate municipal que organizará el JNE. Fecha del estudio el 20 y 21 de setiembre, con la utilización de una réplica de una cédula de votación y ánfora.
Los resultados para Lima Metropolitana son: empate técnico entre Rafael Lopez de Renovación Popular y Daniel Urresti de Podemos Perú con 19% y 18% respectivamente. Mientras que en tercera ubicación se encuentra George Forsyth de Somos Perú con 14%, entre otros. En tanto que los votos blancos y viciados suman 27%. El debate de este domingo organizado por el JNE será crucial para los candidatos que ocupan los primeros lugares, una mala presentación de alguno de ellos podría influir en los electores que aún no deciden su voto o en los electores volátiles.
En el distrito de Ate, gana el partido de Podemos Perú con 31%, seguido de lejos por Alianza para el progreso con 13%.
En el distrito de Chaclacayo lidera el partido Avanza País con 24%, seguido de Renovación Popular con 16%.
En el distrito de Comas, ganaría el partido del corazón Somos Perú con 25%, mientras que en segunda ubicación está Alianza para el progreso 20%.
Mientras, en el distrito de La Victoria luchan por el sillón municipal los partidos Podemos Perú, Somos Perú y Renovación Popular con 15%, 13% y 11% respectivamente.
En el distrito de La Molina, el partido de Podemos Perú y Avanza País luchan por ganar la elección de su comuna con 23% y 18% respectivamente.
En Los Olivos, pelean por el liderazgo del distrito los partidos Somos Perú y Podemos Perú con 21% y 20%.
En San Martín de Porres, lidera el partido Renovación Popular con 26%, seguido de Podemos Perú con 20%.
Mientras que, en Santa Anita, viene ocupando el primer lugar el partido Podemos Perú con 28%, seguido de Alianza para el progreso con 23%.
Mientras que, en San Borja el primer lugar lo ocupa el Partido Renovación Popular con 25%, seguido de Podemos Perú con 10%.
En el distrito de San Isidro, el partido Renovación Popular ganaría las elecciones municipales con un 29%, seguido de Somos Perú con 13%.
En San Juan de Miraflores, lidera el partido Avanza País con 19%, seguido de Alianza para el progreso con 12%.
Por último, en el distrito de La Punta, el Movimiento Regional Contigo Callao lidera con 25%, seguido de Renovación Popular 18%.
a) Número de registro de la encuestadora: 375-REE-JNE b) Nombre de la Encuestadora: Sensor SRL c) Financiación del estudio: Recursos Propios d) Objetivos del Estudio: Conocer la intención de voto de los distritos de Ate, Chaclacayo, Comas, La Molina, La Punta, La Victoria, Los Olivos, San Borja, San Isidro, San Juan de Miraflores, San Martin de Porres, Santa Anita y Lima Metropolitana e) Grupo objetivo: Hombres y mujeres mayores de 18 años que votan en los distritos y provincia señalados. f) Tamaño de la muestra: 300 entrevistas para los distritos evaluados y 500 entrevistas para Lima Metropolitana. g) Margen de error: +-5.7% para todos los distritos evaluados, y 4.4% para Lima Metropolitana h) Nivel de confianza: 95%. i) Fecha de realización del trabajo de campo: 20 y 21 de setiembre de 2022. j) Puntos de muestreo: Ate, Chaclacayo, Comas, La Molina, La Punta, La Victoria, Los Olivos, San Borja, San Isidro, San Juan de Miraflores, San Martin de Porres, Santa Anita y Lima Metropolitana k) Tipo de muestreo: Probabilístico, polietapico. l) Página web: www.sensor.pe m) Método de recolección de datos: Se utilizó una réplica de cédula de votación y un ánfora.
Nos hemos caracterizado siempre, por brindar información veraz y oportuna para dar a conocer la realidad de la coyuntura política y social en el país, siempre basados en valores éticos.
Las Orquídeas 585-San Isidro
sensorsrl@sensor.pe
712 8415
990 200 444
Por la coyuntura actual venimos trabajando de manera semi presencial.