fbpx

RIN en US$ 73 507 millones al 8 de julio

Al 8 de julio de 2020, el nivel de Reservas Internacionales Netas (RIN) totalizó US$ 73 507 millones, mayor en US$ 2 057 millones al del cierre de junio y superior en US$ 5 191 millones al registrado a fines de diciembre de 2019. Las RIN están constituidas por activos internacionales líquidos y su nivel actual es equivalente a 32 por ciento del PBI.
La Posición de Cambio al 8 de julio fue de US$ 46 559 millones, monto mayor en US$ 472 millones a la del cierre de junio y superior en US$ 3 940 millones a la registrada a fines de diciembre de 2019.

rin 8 julio

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú.

Aumentan los precios de los metales en los mercados internacionales

Del 1 al 8 de julio, el precio del cobre subió 3 por ciento a US$/lb. 2,83. El mayor precio se explicó por los temores de recortes de oferta en Chile, la
mayor demanda china asociada al incremento de actividad de su sector manufacturero, así como por la caída de los inventarios en la Bolsa de metales de Londres.

Entre el 1 y el 8 de julio, el precio del oro se incrementó 2,3 por ciento a US$/oz.tr. 1 811,1. La subida del precio fue favorecida por la depreciación del dólar y la mayor demanda de activos seguros, por temores que el aumento de contagios de Covid19 obligue a nuevas medidas de 
confinamiento.

En el mismo período, el precio del zinc se elevó 4,3 por ciento a US$/lb. 0,96. El precio fue apoyado por expectativas de que la recuperación de la actividad económica china pueda sostener el crecimiento global.

El petróleo WTI mantuvo su tendencia al alza, incrementándose 2,6 por ciento a US$/bl 40,9 entre el 1 y el 8 de julio. El mayor precio estuvo
asociado a una decisión judicial que cerró un oleoducto que transporta gran parte del petróleo de esquisto en Estados Unidos y por el anuncio de
datos positivos de rubros no manufactureros en dicho país.

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email